top of page
Maestría en Ciencias de Ingeniería Bioquímica

Perfil de ingreso

 

Licenciatura en el área de químico-biológicas

Objetivos generales y particulares del programa posgrado.

 

Formar recursos humanos de alto nivel que apliquen la investigación científica al desarrollo de procesos de ingeniería y tecnología para la utilización racional de los recursos biológicos.

 
Metas Específicas

Preparar y formar profesionales a nivel posgrado que sean útiles a la sociedad, proporcionando una formación de vanguardia, amplia y sólida en los campos del conocimiento que comprende la Ingeniería Bioquímica, desarrollando en los estudiantes y fomentando en el cuerpo colegiado el espíritu científico, la mente creativa y crítica, con capacidad emprendedora e integral para la solución de problemas de su entorno y comprometidos con el desarrollo del sector productivo, agrícola, gubernamental, académico y de la sociedad en general.

Realizar investigación original para generar nuevos conocimientos, métodos y criterios en la Ingeniería Bioquímica; así como la aplicación práctica de éstos para resolver problemas reales en su área de influencia. Los egresados del programa tendrán la capacidad de liderazgo en el área de la Ingeniería Bioquímica.

Doctorado en Ciencias de Ingeniería Bioquímica

Perfil de ingreso

El candidato a ingresar al programa debe ser una persona comprometida, ética, con iniciativa y espíritu crítico; que posea conocimientos sólidos en el área de Ingeniería Bioquímica, así como habilidades para la detección y análisis de problemas, que le permitan desenvolverse en un ambiente competitivo. Preferentemente con dominio de una segunda lengua y con habilidades de comunicación oral y escrita. Pueden aspirar al programa de Doctorado quiénes tengan estudios de maestría en Ingeniería Bioquímica o áreas afines. Los puntos específicos del perfil de ingreso son:

· Poseer el grado de Maestría en Ciencias en las áreas de Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos y otros programas que guarden congruencia con las líneas de investigación establecidas en el programa de doctorado. La obtención del grado de Maestro en Ciencias debió concederse a través de la realización y defensa de una tesis.

· Contar con un promedio mínimo de 80 o su equivalente en otra escala.

· Haber aprobado el proceso de admisión y someter su solicitud al Claustro Doctoral, quien podrá denegar o ratificar la admisión. La solicitud deberá acompañarse por dos cartas de recomendación recientes emitidas por investigadores activos. En el proceso de admisión se contempla examen de conocimientos (a juicio del Claustro Doctoral), examen CENEVAL, examen de idioma inglés y evaluación del curriculum vitae del aspirante,  entrevistas, entre otros factores.

Objetivos generales y particulares del programa posgrado.

Formar investigadores de alto nivel con las competencias científicas y tecnológicas para generar nuevos conocimientos, formar recursos humanos y desarrollar proyectos de innovación, adaptación, mejoramiento y optimización de procesos biotecnológicos que involucren el uso de materiales o procedimientos de origen biológico. Las líneas de investigación a desarrollar son: Biología Molecular, Bioingeniería y Ciencia y Tecnología de Alimentos.

 

Objetivos Específicos:

  • Ofrecer un programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica en la modalidad de investigación.

  • A través de la investigación formal en las líneas de Biología Molecular, Bioingeniería y Ciencia y Tecnología de Alimentos, ofrecer a los doctorantes la realización de proyectos con novedad científica y/o tecnológica

 

Metas Específicas

  • Formar doctores en Ciencias en Ingeniería Bioquímica que puedan desempeñarse exitosamente en muy diversos roles de las áreas de investigación y desarrollo del sector productivo.

  • La integración del futuro doctor al sector académico como profesores investigadores, con un CV básico para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores y/o realizar labores de consultoría en el sector gubernamental y de servicios, entre otras actividades, dentro del área de influencia de la Ingeniería Bioquímica y la Biotecnología.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page