top of page

Dentro de la "gran ola" que estamos surfeando alrededor de la innovación abierta y las startups, hay una palabra que desde hace unos años, seguro, que nos suena: hackaton. Un hackaton (palabra compuesta por hack y marathon) es un evento orientado a desarrolladores multidisciplinarios de proyectos creativos  para que en un corto espacio de tiempo (de ahí lo de marathon) sean capaces de desarrollar un proyecto de manera colaborativa y "encerrados" en un mismo sitio.

En el marco del 60 aniversario de nuestra alma mater, el Departamento de Ingeniería Bioquímica llevará a cabo el Biothon 2018 que es un concurso de creación y desarrollo de proyectos de base tecnológica al que se enfrentan equipos multidisciplinarios para crear algún tipo de solución en un tiempo determinado.

 

Los  principales  objetivos  del  Biothon  son,  entre  otros,  motivar  a  los  estudiantes  a  encontrar  nuevas  soluciones  a  problemas  existentes;  concientizarles  del  impacto  que  genera  una  acción  de  cualquier  ámbito  en  el  mundo;  fomentarles  el  espíritu  emprendedor;  impulsar  la  generación  de  ideas  que  se  materialicen  y originen productos, procesos, servicios o empresas biotecnológicas que contribuyan  a  la  sociedad y al desarrollo sostenible. Estimular el trabajo en equipos multidisciplinares integrado con estudiantes de otras áreas que puedan ofrecer diferentes perspectivas y,  en  definitiva,  formar  profesionales  y  líderes  preparados  para  responder  a  las  necesidades  de  un  entorno  global,  no  sólo  en  un  contexto  científico,  sino  también  aplicado  a  necesidades  empresariales, sociales  y  ambientales. 

 

La  comunidad  Académica  de  acuerdo  con  su  compromiso  de  educar  considera  que  este  tipo  de  estrategias  didácticas  favorecen  la  formación  integral  del  estudiante  y  le  permite  afrontar  los  retos  que  plantea  la  situación  global  actual.

PROBLEMÁTICAS

Innovación en Biotecnología

Generar  productos  con  alto  valor  agregado 

Innovación en Alimentos

Generar  productos  con  alto  valor  agregado usando productos y subproductos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación del Demo/Stand

Manejo  de  la  información  mediante  poster  y  trípticos  y  en  su  caso  prototipo  o  producto

Uso  y  accesibilidad:

Alineación  con  la  problemática

Innovación  e  impacto

Factibilidad  tecnológica

Uso  de  tecnologías  emergentes  (puntos  extra)

Final por problemática

Storytelling-Presentación  (uso  de  diapositivas  en  PowerPoint  u  algún  otro  software  para  presentaciones)

Conocimiento  sobre  la  problemática

Innovación  e  impacto

Factibilidad  tecnológica

Ejecución

Gran Final

Storytelling-Presentación  (uso  de  diapositivas  en  PowerPoint  u  algún  otro  software  para  presentaciones)

Conocimiento  sobre  la  problemática

Innovación  e  impacto

Factibilidad  tecnológica

Ejecución

AGENDA

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page